Asesoramiento para combate al picudo rojo

21/07/2025

Si en tu cooperativa hay una palmera ¡es momento de cuidarla!

Ya no importa la especie.
El Picudo está instalado en ejemplares de todas las especies de Uruguay si bien vemos los mayores daños en la Phoenix; está afectando también a la Pindó y la Butiá, tan típicas y de gran importancia para Uruguay,

Tenemos que pararlo entre todos y todas
Cada hembra del Picudo Rojo pone cientos de huevos. Cuando nacen las larvas se alimentan de las palmeras, terminando el ciclo dentro de ellas y como adultos volarán a buscar nuevas palmeras para poner sus huevos y así repetir el ciclo.

No sólo hablamos de un problema serio en la conservación de nuestra biodiversidad y en el capital patrimonial, sino de riesgos que no se están teniendo en cuenta.

Cuando la copa de la palmera muere, en el caso de la Phoenix, hay riesgo de desprendimiento y caída de hojas que pueden dañar a lo que esté abajo, o quien esté cerca.

También en el caso de la Pindó, el adulto pone huevos en la base del tronco, lo que genera que las larvas dañen su base debilitando la palmera y generando riesgo de caída de los ejemplares.

Si todavía no ves daños en tus palmeras podrías estar a tiempo de protegerlas. Y si ya tenés una palmera muerta, es fundamental sacarla para cortar el ciclo de la plaga y evitar riesgos de caída.

Si tu cooperativa necesita más información y/o asesoramiento, contactate a rural@ccu.org.uy o comunicate por whastapp al 098583529.


NOTICIAS RELACIONADAS

Asistencia y Consultorías

3/9/15 - Área Hábitat

Trabajamos con familias con carencias y/o limitaciones de vivienda, su desarrollo y crecimiento así como la mejora de la calidad de vida y habitacional.
+ ampliar