Para ayudar a "mover ideas", dinamizar, dar forma y canalizar inquietudes.
Para recepcionar demandas y canalizarlas en propuestas.
Para trasmitir conocimientos, informaciones, para estimular y desarrollar potencialidades de los actores con que nos relacionamos.
Para lograr autonomía de gestión, contar con poder negociador frente a otros interlocutores y tener propuestas y articulación.
Para el dominio de un conjunto de técnicas y métodos específicos, validados en la teoría y en la práctica.
Con concepción global de la situación y ubicación concreta de las propuestas.
Interdisciplinaria para un enfoque integral en la interpretación de la realidad y en nuestra capacidad de propuesta y acción.
Que permite resolver los problemas y comprender la realidad propia y la del entorno para poder actuar sobre ella.
Como forma de alcanzar viabilidad económica y tener poder de negociación con otros actores de la sociedad.
55 Aniversario Regional Paysandú
02/05/2025 - Regional litoral
La oficina del Centro Cooperativista Uruguayo (CCU) en Paysandú comenzó a funcionar el 2 de mayo de 1970, bajo la direcci&oacu...
Primera reunión de la COAVI luego de 10 años
02/05/2025 - Área Hábitat
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial convocó a participar de la Comisión Asesora de Vivienda (COAVI) y de la C...
Iniciación a la apicultura
29/04/2025 - Área Rural
Con este curso, vas a aprender a cuidar de estos increíbles insectos y a contribuir a un futuro más sostenible. Descubrir&aacu...
Protocolo contra el acoso laboral
14/04/2025 - General
Se realizó un taller interno para trabajar aspectos del Protocolo de actuación ante situaciones de acoso laboral y acoso sexua...
Recibirás nuestras noticias
periódicamente